Ley N° 10.281 - Seguridad Eléctrica
para la Provincia de Córdoba
Entró en vigencia el 1° de septiembre de 2017.
Principal objetivo: Establecer condiciones de seguridad óptimas en las instalaciones eléctricas, tanto públicas como privadas, en todo el territorio cordobés, asegurando que no presenten riesgos para la vida y la salud de las personas.
¿A quiénes aplica?
- a. Instalaciones Eléctricas Nuevas: Todas las instalaciones eléctricas nuevas o conectadas a partir del 1º de diciembre del 2017.
- b. Instalaciones Eléctricas Preexistentes: De usuarios particulares, cuando sean objeto de reanudación del servicio, o impliquen riesgo evidente, modificaciones o ampliaciones.
- c. Municipios, Comunas y Reparticiones Públicas: Para alumbrado público, señalización y demás instalaciones eléctricas públicas preexistentes.
- d. Instalaciones Eléctricas de Acceso Público de Carácter Privado: Todos los inmuebles, lugares y locales de acceso público, sean interiores o exteriores, de carácter privado. Consultar listado de lugares y locales de pública concurrencia al final de la página.
- e. Suministros Agrupados – Punto de Conexión y Medición: Puntos de conexión y medición de sistemas colectivos de edificios horizontales o similares.
- f. Suministros Agrupados – Instalaciones: Servicios generales y/o comunes de inmuebles con suministros agrupados.
Cuando un socio solicite una conexión, la Cooperativa debe exigir la presentación de un Certificado de Instalación Eléctrica Apta, emitido por un instalador electricista habilitado, y verificar que este esté inscripto en el ERSEP. Consultar listado de electricistas matriculados al final de la página.
Esta es la responsabilidad de la Cooperativa, que no inspecciona el interior de las viviendas. Lo que suceda entre el medidor y el interior de la propiedad será responsabilidad exclusiva del instalador electricista matriculado y el/la propietario/a.
Para conexiones provisorias de obra, se exigirá un certificado de instalación eléctrica apta de la instalación provisoria. Al finalizar la obra, el propietario deberá presentar un nuevo certificado de instalación apta para la instalación definitiva.